Protección de datos: DLP para prevención de la perdida de datos

Protección de datos: DLP para prevención de la perdida de datos
DLP para prevención de la perdida de datos

Lee y comparte

Ícono de Linkedin Ícono de Faceebook Ícono de X Ícono de WhatsApp

Hay un desafío enorme con el que se presentan las empresas ahora: la protección de datos, pero ojo, no solo ya sobre la protección de datos dentro del seno de su organización, sino que además deben prevenir la perdida de datos de sus clientes o de su grupo de intereses con el que se relacionado día a día tanto en las operaciones administrativas como las técnicas, y, sobre todo, las estratégicas.


De ahí que el objetivo del cargo es gestionar los procesos para la implementación de seguridad de la información, a través de la emisión de políticas de seguridad, identificación de riesgos, manejo especializado de software, control de accesos y asegurar que el entorno en el que se gestionan los documentos electrónicos.


En este sentido, la prevención de la pérdida de datos sensibles: DLP ayuda a identificar, monitorear y proteger la información confidencial como datos personales de clientes y empleados, propiedad intelectual, información financiera, etc., evitando que esta se pierda, se filtre o sea robada.


También permite cumplir el marco normativo en cuyo caso muchas industrias y jurisdicciones tienen regulaciones estrictas sobre cómo se deben proteger los datos (ej: GDPR, CCPA). DLP facilita el cumplimiento de estas normativas, evitando multas y sanciones.


La protección de la reputación de la empresa puede dejar una brecha de datos puede dañar gravemente la reputación de una empresa, generando desconfianza en clientes y socios. DLP ayuda a prevenir estos incidentes. También la visibilidad y control de los datos: Las soluciones DLP ofrecen una visión clara de dónde se almacenan los datos sensibles, quién tiene acceso a ellos y cómo se utilizan, permitiendo aplicar políticas de seguridad efectivas.


De ahí que la prevención de amenazas internas: No todas las pérdidas de datos son causadas por ataques externos. Empleados, ya sea por error o intencionalmente, pueden comprometer información sensible. DLP ayuda a mitigar estos riesgos internos. Protección de la propiedad intelectual: La propiedad intelectual (secretos comerciales, patentes, etc.) es un activo valioso. DLP ayuda a prevenir su divulgación no autorizada.


Mejora de la postura de seguridad general: Implementar DLP es un componente clave de una estrategia de ciberseguridad robusta, fortaleciendo la capacidad de la empresa para proteger su información. En suma, el DLP es crucial para salvaguardar la información valiosa de los negocios para cumplir con las regulaciones, proteger su reputación y mantener la confianza de sus stakeholders.